Articulo: Emprendimiento Empresarial:
Idea y Oportunidad de Negocio



Esos dos conceptos, se usan a menudo como sinónimos pero no lo son, es importante poder diferenciar esto, para que el emprendedor o empresario; entiendan que una idea de negocio no siempre se convierte en una oportunidad de negocio.

La Idea de Negocio

Cuando hablamos de una idea de negocio, nos referimos a la fase inicial de la puesta en marcha de una actividad o negocio y es de hecho que muchas personas,que se plantean la posibilidad de iniciar formalmente una empresa; hablan sobre ideas de negocio.

Por ejemplo, esta es una de las conversaciones  típicas entre dos amigos.Un buen día José llega en su auto al restaurante de su amigo y le dice,  Luis ¿Sabes qué funcionaría bien como idea de negocio? a lo que Luis le responde  no, contestándole José; un lavado ecológico de autos. Te lo digo Luis, que sería un golazo,yo ahora mismo con el trabajo y la familia no lo podría hacer, pero seguro que quien lo hiciese se forraría de billete. ¿Te suena similar este tipo de conversación?

Tener una idea de negocio, no cuesta nada es mas puedes tener varias ideas de negocio, totalmente diferentes y provenientes de diferentes sectores; en general la característica general de una idea de negocio, es que proviene de necesidades o problemas propios o aquellas que se han podido observar o encontrar en diferentes grupos de personas.



Entonces debemos tener claro que, al referirnos a una idea de negocio, estamos hablando justamente de eso de una idea, por lo que podemos definir la idea de negocio como: la propuesta de solución  a una necesidad o problema existente y por lo cual buscamos obtener un beneficio económico


En esta etapa inicial, aun no se tiene claro la forma de llevarla al mercado, no existe un equipo de trabajo conformado, no se sabe si hay gente dispuesta a pagar por el producto o el servicio. Una vez que tengamos la idea de negocio, el siguiente paso sera realizar este análisis respectivo y determinar si nuestra idea de negocio, se convertirá en una oportunidad de negocio para finalmente determinar como obtendremos un beneficio económico.

Hay que tener claro también, que toda idea de negocio, tiene como base: el diseño de un producto o servicio



La mejor formas de encontrar ideas de negocio, es la de desarrollar la capacidad y habilidad de observar y escuchar situaciones y acciones en el entorno. Pero además existen otras fuentes en donde se pueden desarrollar ideas de negocio, fuentes o situaciones como:

·      La Formación académica de cada miembro del equipo de trabajo Es normal que unos estudios determinados determinan la naturaleza del emprendimiento. Así, un arquitecto puede montar un estudio de arquitectura, un abogado un despacho de abogados, etc.
·  La experiencia profesional y laboral de los miembros del equipo de trabajo. El conocimiento de un determinado sector y/o contar con determinadas habilidades técnicas, puede definir una idea de negocioPor ejemplo, el caso de un peluquero que después de trabajar por cuenta ajena decide poner una peluquería o un cocinero asalariado que abre restaurante propio.

·      Los cambios sociales de nuestro entorno. Son ideas que surgen a medida que cambia la sociedad, propiciadas por el envejecimiento de la población, la incorporación de la mujer al mercado laboral, el aumento de la inmigración... De esta manera se crean empresas de catering, empresas que cuidan de niños y mayores, locutorios, etc.

·   La aplicación de las nuevas tecnologías. El desarrollo de internet está estimulando la aparición de empresas comerciales y de servicios que utilizan la red como medio de trabajo.

·  La aparición de nuevas fuentes de energía no contaminantes y que velan por la protección del medioambiente. Es el caso de las energías renovables como alternativa a las fuentes convencionales y la generación de empresas de consultoría medioambiental.

A continuación te presentamos un video, para ayudarte a entender mejor sobre la idea de negocio y como generar ideas de negocio innovadoras


La oportunidad de negocio

Existen muchas ideas que se pueden desarrollar, algunas llegan  a concretarse otras no por diferentes razones; pero toda idea de negocio debe de pasar por un análisis que permita encontrar si realmente,esta idea de negocio se puede realizar,  o no. Aquella o aquellas que finalmente pasan este análisis,se convierten en la oportunidad de negocio.



Cuando una idea de negocio se puede llevar a cabo,entonces esta se convierte en una oportunidad de negocio. Por ello, es importante realizar una adecuada evaluación  que permita determinar si esta idea de negocio identificada; se convertirá en la oportunidad de negocio, que finalmente nos permita realizar nuestro proyecto y obtener la rentabilidad deseada. A continuación  revisamos  los aspectos que se toman en cuenta,al momento de evaluar una idea de negocio.
1.  Descripción clara: ¿Que producto o servicio que vas a ofrecer al mercado?. Esto es vital ya que de aquí empieza todo,Si no tienes claro esto debes de trabajar bien en ello hasta que lo tengas  bien definido

2. La necesidad que cubre tu producto o servicio: ¿Que necesidad, cubre tu producto o servicio? ¿ que problema soluciona tu producto o servicio?. Aquí es importante determinar si tu producto o servicio, genera un valor añadido para tu cliente, esto es lo que te va a diferenciar de los demás
3. Clientela potencial: ¿A quién está dirigido tu producto o servicio? ¿hay quienes van a pagar por esto?. Es un factor importante que tengas claro, a quien le vas a vender tu producto o servicio; sean personas, instituciones, empresas o gobiernos; ya que en base a esto puedes realizar una serie de estrategias y canales para llegar a ellos.
4. Rentabilidad: ¿Es rentable mi idea de negocio? ¿voy a poder ganar dinero con ello? Es también importante poder tener claro, si vas a ganar dinero con tu proyecto, ya que esto te va a poder permitir recuperar inversión, rentabilizar tu actividad o cubrir financiamiento
5.Competencia: ¿existe ya mi idea de negocio en el mercado? ¿quienes lo están desarrollando? ¿como lo están desarrollando?.Hay que hacer un estudio de mercado y si existe competencia, hacer un análisis de sus productos o servicios, cuáles son sus características, que métodos o estrategias utilizan .Si tu producto o servicio es innovador tendrás menos competencia




Entonces podemos definir a la oportunidad de negocio como: El conjunto de requisitos necesarios, que se cumplen en el mercado, para llevar a cabo una idea de negocio.

Hay  veces que una idea de negocio se origina ya como una oportunidad de negocio, ya que cumplen desde un inicio todos los elementos mencionados en la evaluación.
El origen de toda oportunidad de negocio, es la idea de negocio. 


Diferencia entre idea de negocio y oportunidad de negocio

De todo lo descrito, si bien es cierto, son dos conceptos con términos y definiciones diferentes; se puede apreciar que la oportunidad de negocio es una idea de negocio mas elaborada. En las cuales se puede resaltar que: la idea de negocio es un proceso de investigación y la oportunidad de negocio es un proceso de análisis y selección. Pero hay que señalar que ambas son complementarias ya que una inicia el proceso y la otra finalmente lo termina.

             Idea = Investigo e Identifico      Oportunidad = analizo y selecciono





Una parte muy importante del proceso de emprendimiento, es que  cuando se sabe que existe un mercado y que la solución aportada puede ser viable; se debe buscar formar un equipo de trabajo, con variadas experiencias, conocimientos y capacidades. Que aporte ideas y soluciones en este proceso, un equipo de trabajo comprometido no solamente va a contribuir en convertir una idea de negocio en una oportunidad de negocio, si no que va a portar valor en el crecimiento y desarrollo de la empresa o emprendimiento. 



Leer otros Artículos




Emprende   Gestiona    Negocios    Historias   Tv Gestión    Noticias   Recursos   Biblioteca    Web 

No hay comentarios:

Publicar un comentario